Comunidades virtuales
COMUNIDADES VIRTUALES
DEFINICIÓN
No se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay restricciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí, nacen en el ciberespacio.
HISTORIA
La idea comunidades virtuales surge a principios de los años ´90 cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades informáticas anteriores, a la implementación de ARPANET y el desarrollo de los BBSs. La primeras comunidades virtuales nacen en la década de los 70's y se multiplicaron durante los años ´80, científicas, académicas y militares en el caso de ARPANET, y civiles para las BBSs. Pero no es sino hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial, gracias al levantamiento de la prohibición del uso comercial de Internet, al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats y la mensajería instantánea.
OBJETIVO
- Foros de discusión
- Redes sociales (Facebook, Twitter)
- Correo electrónico y grupos de correo electrónico
- Grupos de noticias
- Video Conferencias
- Chat
- Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
- Gestores de contenido
- Sistemas Peer to Peer (P2P)
- BBS (sistema de tablón de anuncios)
No hay comentarios:
Publicar un comentario